Como cada año, volvemos a estar presentes en la Noche Europea de los Investigadores, y esta vez, repetimos la temática del pasado año, "Soluciones Basadas en la Naturaleza para afrontar el Cambio Climático", ya que tuvo una gran acogida y además es un tema de vital importancia y gran auge en la actualidad, debido a que ofrece un camino con una serie de enfoques y metodologías diferentes que tienen en común utilizar las funciones de los ecosistemas como medio para resolver los problemas ambientales a los que se enfrenta la sociedad.
Además, permite trabajar de forma conjunta las agendas de cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo social, trabajar con la naturaleza para mitigar el cambio climático o adaptarse a él y, a la vez que los ecosistemas aportan beneficios para las personas.
Por todo ello, os queremos dar a conocer las investigaciones que estamos realizando sobre los aspectos funcionales de los ecosistemas terrestres y acuáticos que subyacen su capacidad de ayudarnos a afrontar los problemas derivados del cambio climático.
Realizaremos una exposición con paneles informativos y observación de muestras biológicas y microcosmos ecológicos, y los resultados obtenidos en los dos ecosistemas que estudiamos, como son:
- Los azufaifares de la llanura costera de Cabo de Gata
- Los ríos de montaña de Sierra Nevada
Finalmente, de forma interactiva con códigos QR y realidad aumentada, os enseñaremos la “Ruta del Cambio Climático”, que recorre los azufaifares de la llanura costera de Cabo de Gata, iniciativa que damos a conocer junto a la empresa Subparke Turismo de Naturaleza y la Dirección del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.