El cambio global, entendido como el conjunto de dramáticos cambios ambientales a los que asistimos actualmente, han dado lugar a una nueva era en la que la especie humana se enfrenta al quebrantamiento de las condiciones ambientales que aseguran nuestro bienestar. Esta era ha sido denominada Antropoceno, ya que es la propia especie humana la que a través de sus actividades, es responsable de la dinámica del Planeta.
En efecto, esta y otras pandemias aparecidas en el siglo XXI que hasta ahora han sido afortunadamente controladas, como la del virus del Nilo, el ébola, o el SARS, nos muestran que las tasas de aparición de enfermedades emergentes pueden estar incrementándose como consecuencia del cambio climático, la deforestación y el comercio ilegal de especies animales.
Considerando la relevancia de este concepto, y siendo conscientes de la necesidad de informar y concienciar a la sociedad de transitar hacia actividades más sostenibles que no degraden los ecosistemas y puedan minimizar los riesgos sanitarios globales, presentamos este curso de verano "Cambio Global y Pandemias", que integra perspectivas para mejorar el conocimiento de las zoonosis, desde el mundo de la ecología, la medicina y la veterinaria.
El curso abordará múltiples aspectos relacionados con esta problemática, y para ello contaremos con profesionales muy destacados del ámbito de la la ecología, la epidemiología y la medicina.
Te animamos a que te inscribas, lo hemos diseñado pensando en que poner el conocimiento científico al servicio de la sociedad es una gran ayuda para entender el contexto ambiental que determinará el desarrollo de las sociedades en el siglo XXI. El curso se desarrollará online.
Si quieres saber más, os dejamos el link al programa completo, ¡Os esperamos! https://www2.ual.es/.../curso/24/cambio-global-y-pandemias